Módulos Educativos

Nuestro enfoque educativo modular

En CapitalEduca hemos estructurado nuestros programas formativos en módulos independientes pero complementarios, permitiendo a cada participante construir un itinerario personalizado según sus conocimientos previos, objetivos de aprendizaje y disponibilidad.

Cada módulo ha sido diseñado con una metodología práctica que combina fundamentos teóricos con aplicaciones reales, facilitando la comprensión de conceptos y su integración en el proceso de toma de decisiones.

Flexibilidad

Programa adaptable a diferentes necesidades y niveles de conocimiento

Progresividad

Avance gradual desde conceptos fundamentales hasta estrategias avanzadas

Actualización

Contenidos revisados periódicamente para mantener su relevancia

Módulos fundamentales

Programas introductorios para construir una base sólida de conocimientos

Fundamentos de educación financiera
Básico

Fundamentos de educación financiera

Programa introductorio que proporciona los conocimientos esenciales para comprender los principios básicos de la gestión financiera y desarrollar una mentalidad analítica.

Contenido del módulo

Temas principales
  • Conceptos básicos sobre activos, pasivos y patrimonio neto
  • Principios fundamentales de la diversificación
  • Introducción a los principales productos financieros
  • Factores que influyen en las decisiones económicas
  • Elaboración de un presupuesto personal o familiar
  • Planificación de objetivos financieros a diferentes plazos
Metodología

Sesiones teórico-prácticas con ejemplos cotidianos y ejercicios aplicados. Se utilizan simulaciones y casos de estudio adaptados al nivel básico para facilitar la comprensión de conceptos.

Dirigido a

Personas sin conocimientos previos que desean adquirir una base sólida para gestionar sus finanzas personales o familiares de manera más informada.

  • Duración: 12 semanas
  • Modalidad: Grupal (max. 15 personas)
  • Formato: Presencial o virtual
  • Nivel: Introductorio
Principios de diversificación
Básico-Intermedio

Principios de diversificación

Este módulo explora los fundamentos teóricos y prácticos de la diversificación como estrategia para gestionar el riesgo y optimizar la estructura patrimonial a medio y largo plazo.

Contenido del módulo

Temas principales
  • Conceptos fundamentales: riesgo sistemático y no sistemático
  • Clases de activos y sus características principales
  • Correlación entre activos y su importancia
  • Estrategias básicas de diversificación
  • Construcción de carteras según objetivos y horizontes temporales
  • Casos prácticos y análisis de escenarios
Metodología

Combinación de teoría y práctica con ejercicios de simulación. Se analizan diferentes estructuras de diversificación y se estudian casos históricos para comprender los principios en acción.

Dirigido a

Personas con conocimientos básicos que desean profundizar en las estrategias de distribución de recursos entre diferentes tipos de activos para optimizar la relación riesgo-objetivo.

  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Grupal (max. 12 personas)
  • Formato: Presencial o virtual
  • Nivel: Básico-Intermedio

Módulos intermedios

Programas para profundizar en áreas específicas de la gestión financiera

Gestión integral de riesgos
Intermedio

Gestión integral de riesgos

Módulo especializado en la identificación, evaluación y gestión de diferentes tipos de riesgos financieros, desarrollando metodologías para su análisis y mitigación.

Contenido del módulo

Temas principales
  • Tipología de riesgos: mercado, crédito, liquidez, operacional
  • Metodologías de identificación y evaluación de riesgos
  • Métricas de riesgo: volatilidad, VaR, drawdown, ratio de Sharpe
  • Técnicas de mitigación según el tipo de riesgo
  • Construcción de un marco personal de gestión de riesgos
  • Pruebas de estrés y análisis de escenarios
Metodología

Enfoque práctico con análisis de casos reales y simulaciones de diferentes escenarios. Se trabaja con hojas de cálculo y herramientas específicas para la evaluación cuantitativa de riesgos.

Dirigido a

Personas con conocimientos previos en gestión financiera que desean desarrollar un marco sistemático para la identificación y gestión de riesgos en diferentes contextos económicos.

  • Duración: 10 semanas
  • Modalidad: Grupal (max. 10 personas)
  • Formato: Presencial o virtual
  • Nivel: Intermedio
Planificación financiera por etapas vitales
Intermedio

Planificación financiera por etapas vitales

Este módulo aborda la construcción de estrategias financieras adaptadas a diferentes momentos vitales, considerando objetivos cambiantes y horizontes temporales específicos.

Contenido del módulo

Temas principales
  • Ciclo de vida financiero y sus etapas características
  • Definición de objetivos según horizontes temporales
  • Estrategias de acumulación en etapas tempranas
  • Gestión financiera en etapas de máxima responsabilidad
  • Transición hacia etapas de consolidación
  • Estrategias de preservación y distribución
Metodología

Trabajo con casos prácticos personalizables según el perfil y momento vital de cada participante. Se elaboran planes financieros adaptados a diferentes escenarios y etapas de vida.

Dirigido a

Personas que desean establecer una planificación financiera coherente y adaptable a las diferentes etapas de su vida, considerando cambios previsibles en sus circunstancias personales y objetivos.

  • Duración: 10 semanas
  • Modalidad: Grupal (max. 10 personas)
  • Formato: Presencial o virtual
  • Nivel: Intermedio

Módulos avanzados

Programas especializados para quienes buscan un conocimiento más profundo

Estrategias avanzadas de gestión
Avanzado

Estrategias avanzadas de gestión

Programa que profundiza en metodologías complejas de análisis y gestión patrimonial, explorando la interacción entre diferentes variables económicas y su impacto en la planificación financiera.

Contenido del módulo

Temas principales
  • Análisis avanzado de correlaciones entre activos
  • Impacto de los ciclos económicos en diferentes clases de activos
  • Estrategias de optimización de carteras
  • Gestión integral de riesgos multidimensionales
  • Planificación patrimonial con consideraciones fiscales
  • Evaluación de escenarios complejos y respuestas estratégicas
Metodología

Combinación de teoría avanzada con aplicaciones prácticas. Se utilizan modelos complejos y se analizan casos de estudio que integran múltiples variables y consideraciones estratégicas.

Dirigido a

Personas con conocimientos sólidos en gestión financiera que buscan profundizar en metodologías avanzadas y desarrollar un enfoque integral para la toma de decisiones en entornos complejos.

  • Duración: 16 semanas
  • Modalidad: Grupal (max. 8 personas)
  • Formato: Semipresencial
  • Nivel: Avanzado
Psicología aplicada a decisiones financieras
Avanzado

Psicología aplicada a decisiones financieras

Módulo especializado en el análisis de factores psicológicos y conductuales que influyen en la toma de decisiones financieras, proporcionando herramientas para mejorar el proceso decisorio.

Contenido del módulo

Temas principales
  • Finanzas conductuales: fundamentos teóricos
  • Sesgos cognitivos relevantes en decisiones financieras
  • Heurísticas y sus implicaciones en la evaluación de riesgos
  • Técnicas para identificar y mitigar sesgos propios
  • Desarrollo de procesos estructurados de decisión
  • Gestión emocional en contextos de incertidumbre
Metodología

Enfoque práctico con ejercicios de autodiagnóstico y simulaciones diseñadas para evidenciar sesgos cognitivos. Se desarrollan protocolos personalizados para mejorar la calidad de las decisiones.

Dirigido a

Personas interesadas en comprender y mejorar los aspectos psicológicos que influyen en sus decisiones financieras, desarrollando un enfoque más racional y equilibrado.

  • Duración: 12 semanas
  • Modalidad: Grupal (max. 8 personas)
  • Formato: Presencial o virtual
  • Nivel: Avanzado

Talleres prácticos

Sesiones intensivas para aplicar conocimientos en situaciones simuladas

Complementamos nuestros módulos teórico-prácticos con talleres específicos donde los participantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en entornos simulados. Estos talleres están diseñados para reforzar conceptos, desarrollar habilidades prácticas y fomentar el pensamiento crítico.

Simulación de escenarios económicos

Taller intensivo donde se analizan diferentes contextos económicos y se desarrollan estrategias adaptativas para cada uno. Los participantes trabajan con simuladores que permiten visualizar el impacto de diferentes variables en los resultados.

Duración: 6 horas Periodicidad: Mensual

Construcción de planes financieros

Sesión práctica enfocada en la elaboración de planes financieros estructurados. Los participantes desarrollan un caso práctico completo, aplicando metodologías de definición de objetivos, evaluación de recursos y diseño de estrategias.

Duración: 8 horas Periodicidad: Bimestral

Toma de decisiones bajo incertidumbre

Taller experiencial donde se recrean situaciones de toma de decisiones en entornos de información limitada e incertidumbre. Se analizan los procesos decisorios, identificando sesgos y desarrollando protocolos más efectivos.

Duración: 4 horas Periodicidad: Mensual

Nota: Los talleres prácticos pueden realizarse de forma independiente o como complemento a los módulos formativos. Consulta disponibilidad y requisitos previos para cada taller.

Información importante sobre nuestros módulos educativos

Todos los módulos y talleres que ofrecemos en CapitalEduca tienen una finalidad exclusivamente educativa y formativa. Nuestro objetivo es proporcionar conocimientos y herramientas que permitan a cada persona desarrollar su propio criterio y capacidad de análisis.

  • No ofrecemos asesoramiento financiero personalizado ni recomendaciones de inversión específicas.
  • El contenido de nuestros programas es de naturaleza genérica y educativa.
  • Cada participante es responsable de adaptar los conocimientos adquiridos a su situación personal.
  • Recomendamos consultar con profesionales especializados antes de tomar decisiones financieras importantes.

CapitalEduca es un centro educativo comprometido con la difusión de conocimiento financiero de calidad, siempre desde una perspectiva formativa y de desarrollo de competencias.